El socialismo hace de las necesidades y la pobreza su base fundamental, de modo que su tendencia es premiar a los que menos tienen y menos producen, estas "ayudas" las sustraen de lo que ellos entienden es el tesoro nacional, del presupuesto, pero, fundamentalmente, le quitan sus bienes a los que sí producen, son exitosos y acumulan riqueza, lo que lleva inevitablemente a un empobrecimiento general de la sociedad.
-El capitalismo premia a los más exitosos, a los emprendedores que logran producir más bienes a menor costo, con la idea de que el mayor número de personas tengan acceso a esos productos y/o servicios, el capitalismo no sólo genera riqueza material, también promueve las virtudes de la eficiencia, el ahorro, la inversión.
-El socialismo, con su concepto de seguridad social, lo que hace es acostumbrar a hombres y mujeres a depender del Estado y no de ellos mismos; al cubrirle las necesidades que deberían ser responsabilidad propia, como proveerse de una vivienda, de alimentos, de educación y velar por su propia salud y bienestar, que son necesidades que se cubren trabajando, lo que hace es mal acostumbrarlos a recibir dádivas y regalos, haciéndoles creer que se trata de un "derecho", cuando en la realidad los están convirtiendo en parásitos que no aportan a la sociedad.
-El capitalismo existe y opera en un ambiente de libertades y en paz, jamás obliga a los hombres a actuar bajo coacción, al contrario, depende de la escogencia voluntaria de la gente, de la libertad que tienen en involucrarse en la producción o el comercio de bienes y servicios. En el libre mercado, todos los precios, salarios y ganancias están determinados, no por la codicia de algunos, ni por las necesidades de otros, ni por los ricos o los pobres, sino por la ley de la oferta y la demanda.
-Los socialistas son todos, sin excepción, estatistas, es decir, tienen la necesidad, para imponer su punto de vista e ideología socialista, de utilizar el monopolio de la violencia que tiene el gobierno; los gobiernos socialistas se distinguen por el uso del poder político, que obliga, bajo coerción, a la expropiación, al encarcelamiento, a multas, al cierre de empresas, que es la manera que tienen de robarle a los que tienen para darle a los que no, le exigen a la gente a amarse entre ellos y a ser solidarios, así no quieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario